Desde hace unas semanas tengo en mis manos, por fin, un smartphone con Jelly Bean (La última versión del famosérrimo Android). Esta versión, que entre otras novedades ofrece más estabilidad y mejor rendimiento de la batería, cuenta con una extensión nativa de Google Search que analiza la forma en la que utilizas tu smartphone y los lugares en los que sueles estar y te realiza propuestas al respecto.

Google Now: Un asistente personal un poco invasivo pero muy astuto
Desde el momento en que empiezas a utilizar tu nuevo teléfono con Jelly Bean, Google Now empieza a registrar toda tu actividad y poco tiempo después comienza a realizarte preguntas para confirmar sus sospechas. La primera pregunta que me lanzó a mí fue: ¿Estás en casa? Puede resultar un poco intimidamente, pero me hizo gracia… «Sí», le respondo, y acto seguido me mostró los restaurantes a los que quizá me apetecería ir, las líneas de autobús más cercanas (con su trayecto y próximo bus en llegar) y me dijo el tiempo que iba a tener para los próximos días.
Este tipo de información la muestran en lo que han llamado «tarjetas», son notificaciones que aparecen igual que si te llega un whatssap o tienes una llamada perdida y que al abrirlas, te dan la pildorita de información.
El teléfono lo compré un viernes, por lo que lo utilicé en casa durante el fin de semana. El lunes, mientras comía en la oficina me llega una tarjeta con una pregunta nueva ¿Estás en el trabajo? Esto ya me mosqueó un poco más… El análisis que hace es fácil, y en cuanto lo razonas se te pasa el susto: Si llevo aquí unas cuantas horas y es lunes, lo más probable es que esté trabajando. Respondo: Sí», y me muestra una tarjeta nueva que me dice «Pues estás a tantos minutos de casa».

Lo más inquietante llegó cuando estando en casa viendo un reportaje sobre La Escalera de Jacob, mi chico, que se ha comprado el mismo movil, se pone a buscar en Google en su portátil más información al respecto y de repente le suena el móvil, tarjeta nueva: «Estás a 20 minutos de La Escalera de Jacob y puedes ir en esta linea de metro o bus» (La Escalera de Jacob es también una sala de teatro de Madrid). Este punto todavía no lo he resuelto, porque lo primero que pensé es que estaba logueado con la misma cuenta de Google con los dos dispositivos, pero no… Si alguien sabe por qué pudo pasar que me lo cuente que me quedé con la intriga.
Misterios a parte puedo decir que me gusta. Las tarjetas que te llegan son bastante útiles. Si buscas información deportiva, te llegan tarjetas con los resultados, si buscas información sobre una ciudad, te devuelve el tiempo que hará y alojamientos disponibles, todo, sin pedírselo. Está todo el día pendiente de ti.
Puedes pedirle instrucciones a través del micrófono «Ir a casa» y te abre Google Maps, y está integrado con todos los servicios habituales: gMail, traductor, calendario, noticias, etc. Todo te irá llegando cómodamente a tu barra de tareas cuando Google Now considere que lo necesitas.
Esta es la lista completa de funcionalidad según Wikipedia:
- Resumen de actividad (Caminata y en bicicleta)
- Cumpleaños
- Monedas
- Conciertos
- Gmail (actualmente solo en Inglés)
- Gmail: Eventos
- Gmail: Vuelos
- Gmail: Confirmaciones de hotel
- Gmail: Reservas de restaurantes
- Películas
- Noticias
- Próxima reunión
- Lugares cercanos para tomar fotos
- Lugares
- Alertas públicas
- Tránsito público
- Temas de investigación
- Deportes
- Acciones de la bolsa
- Tráfico
- Viaje: Atracciones cercanas
- Viaje: Tiempo en llegar a casa
- Traducción
- Clima
- Paquetes (solo en Estados Unidos)
Podéis encontrar toda la información que queráis en la página del proyecto.